Quiénes somos
El Observatorio Regional de Derechos de los Pueblos Indígenas, ORDPI, es un programa del Fondo para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas de América Latina y El Caribe, FILAC.
Desde enero de 2020
El Observatorio Regional de Derechos de los Pueblos Indígenas (ORDPI), es un programa de FILAC operativizado por un equipo técnico especializado.
Sistematiza información, realiza análisis y generación de insumos sobre la realidad de los pueblos indígenas en áreas como legalidad, institucionalidad, Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), participación y derechos de las mujeres indígenas, entre otros.
Propicia procesos de intercambio con especialistas y personas con reconocido recorrido personal y profesional para las áreas que se abordan. Para ello cuenta con un Consejo Asesor y desarrolla alianzas con instituciones de investigación, académicas y otras relevantes en la materia, construyendo redes temáticas.
En este marco, el ORDPI es una herramienta para facilitar la consecución de los objetivos y resultados del Plan de Acción Iberoamericano, tendiente a superar las brechas entre normativa y realidad, a través de dar un estrecho seguimiento de los avances que se vayan produciendo tanto a nivel nacional como internacional, facilitar el intercambio de experiencias entre pueblos y países, y generar insumos sólidos para los procesos nacionales de dialogo entre gobiernos y representantes indígenas.

Objetivos
Apoyar a que la visión indígena e intercultural sea tomada en cuenta en la construcción de políticas estatales y sociales coherentes con los derechos individuales y colectivos de los pueblos indígenas, que apunten a atender las raíces históricas de los problemas estructurales y a profundizar relaciones democráticas e interculturales.
Propugnar intercambios de experiencias entre pueblos, países, instituciones y organismos estatales. Identificar buenas prácticas, tanto en su carácter replicable como en el sentido de guías de orientación para la elaboración de políticas públicas; como una forma de lograr la revalorización y divulgación amplia del conocimiento indígena, intra e intercultural.
Productos
El Observatorio lleva adelante estudios, informes y documentos que, estimamos, se conviertan en insumos para el trabajo de las organizaciones gubernamentales, indígenas e internacionales.
También generamos instrumentos de apoyo a procesos de diálogo nacionales e internacionales, cuya finalidad sea la de construir acuerdos y compromisos para la definición, adopción e implementación de políticas públicas que persigan el reconocimiento, la protección y el ejercicio efectivo de los derechos individuales y colectivos de los Pueblos Indígenas.
Estos productos se lograrán en tres grandes áreas de trabajo
- Generación de evidencias.
- Divulgación de información y análisis.
- Auspicio de ámbitos de debate y planteamientos en espacios internacionales.

Equipo del Observatorio
Ricardo Changala Quaglia
Coordinador
Libertad Pinto Rodríguez
Analista
Especialistas
Johnny Valencia Sonco
Sistemas
Colaboran


Dirección
FONDO PARA EL DESARROLLO DE LOS PUEBLOS INDIGENAS DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE
Avda. 20 de Octubre #2287 esq. Rosendo Gutiérrez
La Paz, BOLIVIA
Teléfonos
(+5912) 242 3133
(+5912) 242 8286
Contacto email
info@ordpi.org